La Dra. Elena García Roca coordinadora de los programas de ejercicio físico de la cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundación José Soriano Ramos” ha defendido con éxito su tesis doctoral titulada «Beneficios de un programa de ejercicio físico online en streaming dirigido y supervisado en pacientes con cáncer de mama durante el tratamiento oncológico: un ensayo clínico aleatorizado». La tesis marca un hito en la cátedra de Actividad Física y Oncología, ya que representa el nacimiento de está y el inicio de la investigación en este ámbito en la provincia de Castellón.

La investigación, pionera en su campo, aborda los beneficios del ejercicio físico supervisado en línea para mujeres con cáncer de mama durante su tratamiento, analizando el impacto de un programa de ejercicio en la salud física y emocional de las participantes. Los resultados del ensayo clínico aleatorizado aportan evidencias que podrían transformar las prácticas actuales en el tratamiento integral de esta enfermedad.

El acto de defensa de la tesis, celebrado en la Escuela de Doctorado de la Universitat Jaume I, contó con la presencia de un nutrido grupo de pacientes, profesionales de la salud y otros investigadores, quienes no solo siguieron de cerca los detalles de la exposición de la Dra. García Roca, sino que también ofrecieron un cálido acompañamiento a lo largo de su proceso académico.

La Cátedra de Actividad Física y Oncología ha sido fortalecida con este trabajo, que sitúa a la investigación en el ejercicio físico como herramienta terapéutica dentro del campo oncológico en un nivel de relevancia nunca visto. Con esta defensa, la Dra. Elena García Roca ha alcanzado el más alto título académico, consolidándose como una referente en este campo tan relevante.

El equipo de la Cátedra de Actividad Física y Oncología se enorgullece de este logro y celebra el impacto que tendrá esta tesis en la investigación futura y en la mejora de la atención a pacientes con cáncer de mama.

Ver tesis