La hormonoterapia es un tratamiento médico oncológico muy frecuente en el cáncer de mama. Este tratamiento utiliza fármacos que actúan modificando las hormonas (evitando su síntesis o alterando sus efectos sobre determinadas células) para frenar el crecimiento de ciertos tumores. Aproximadamente el 60-70% de los tumores mamarios presentan receptores de estrógenos y/o de progesterona en la superficie de sus células y pueden por tanto responder a esta forma de tratamiento.

El ejercicio físico es considerado como la intervención no farmacológica más eficaz en la mejora de la condición física, la composición corporal y la prevención de la osteoporosis en pacientes con cáncer de mama en tratamiento activo de la enfermedad y una terapia que mejora la calidad de vida del paciente con cáncer.
Con el proyecto BAFC pretendemos demostrar cómo un programa de ejercicio físico, personalizado, dirigido y supervisado por especialistas de actividad física en el ámbito de la oncología, puede mejorar la composición corporal, la desmineralización y pérdida de masa ósea ,disminuir la toxicidad física de los tratamientos y sus efectos secundarios, a la vez que mejora la condición física de estas pacientes.

Todas nuestras pacientes son mujeres con cáncer de mama y en tratamiento activo con Hormonoterapia que aceptan voluntariamente incorporarse a nuestro programa y son derivadas desde las consultas de oncología del Hospital Provincial de Castellón.

Las pacientes al iniciar el proyecto son valoradas por nuestro equipo, recogiendo variables de condición física, antropométricas, psicológicas y de Bienestar. A partir de este momento nuestras mujeres son incorporadas en diferentes grupos, en función de su condición física y tratamiento e inician un programa de entrenamiento bisemanal en las instalaciones deportivas de nuestra universidad.

Las valoraciones se repiten cada 6 meses para analizar el evolutivo.